Cuidado de la Piel

La psoriasis y la esfera sexual: aspectos emocionales y físicos

Un enfoque integral sobre cómo la psoriasis puede afectar las relaciones íntimas y la autoestima.

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta principalmente a la población adulta

La enfermedad afecta las relaciones sexuales del 40% de casos, sobre todo cuando compromete los genitales y la zona Inguinal (entre piernas y nalgas) y mas se afectan las mujeres ya que ellas se ven mas comprometidas en la esfera psicológica y sexual, así como una degradación de la imagen corporal porque se altera sus capacidades de seducción

En muchos casos, el compromiso de la imagen corporal que está en relación con las lesiones cutáneas y la perdida de confianza en si mismos se dan como dificultades la relación a su vida sexual.

El compromiso psicológico es la mayor parte de veces severo, incluida la perdida de confianza en uno mismo, la frustración, el aislamiento y el sentido de culpa y son mas afectadas, otra vez, las mujeres siendo que un 20% sufre también depresión

Por otra parte la psoriasis puede tener un impacto psicológico en las parejas, a veces mas severo que el del propio paciente, esto deteriora la vida familiar, empeora la calidad de vida del paciente y da por supuesto un malestar psicológico adicional y además la enfermedad puede ser un obstáculo para buscar muchas parejas en pacientes solteros en el 25% de casos y esta dificultad para buscar nueva pareja agrava los sentimientos de aislamiento o frustración por parte del paciente y puede dar un mayor impacto psicológico

Finalmente, la psoriasis puede ser responsable del sufrimiento físico y deterioro psicológico, por lo cual se debe propiciar la formación de grupos de conversación con pacientes, guías ilustrativas o una educación personalizada.

 DR. GREGORIO HUAMAN LINARES - MÉDICO DERMATÓLOGO
 CMP 8878 RNE 2043

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *