Impacto de la Caída del Cabello (Alopecia)

Conoce las causas, consecuencias emocionales y tratamientos efectivos para la alopecia.
En muchos mensajes anteriores hemos mencionado el gran impacto de muchas enfermedades de la piel, en el aspecto psicosocial, con estigmatización social y una identidad negativa, vergüenza, ansiedad, disminución de la autoestima, falta de confianza, principalmente en pacientes con psoriasis, acné, rosácea o eczemas, siendo que otra causa frecuente es la caída de cabello que suele ser de presentación frecuente y por otra parte hay muchas dificultades en el ámbito escolar, en los centros de trabajo y dificultades socioeconómicos.
Así el cabello juega un rol importante en la imagen corporal, en la atracción y en la autoidentificación personal, y aunque no pone en peligro la vida, pero la puede afectar y dar secuelas de depresión, ansiedad y fobia social.
Los agobiantes se quejan que la caída de cabello en placas (peladas) sea una o varias es traumatizante, agobiante, da timidez, se sienten avergonzados, dando lugar a un gran impacto en la autoestima y la confianza social, así como evitar el contacto visual y disminución de las actividades sociales.
Actualmente se le da una gran importancia a la PSICODERMATOLOGÍA, que aborda no solo el aspecto físico de una enfermedad cutánea, sino también su estado emocional (mental).
En la mujer hay también baja autoestima y sensación de pérdida del control y cada “mecha” que se pierde representan un fragmento de la identidad, además hay ansiedad y preocupación constante, impacto emocional negativo, ansiedad social, inseguridad, impacto en las relaciones personales y gran influencia en la toma de decisiones profesionales.
La calvicie, a nivel social, es síntoma de vejez y en el varón la causa mas común es un trastorno hereditario que ocurre tempranamente o con el envejecimiento y se llama alopecia ANDROGÉNICA.
En las mujeres hay mas stress y depresión porque tienen una mayor presión social en comparación con los hombres y de esta forma, la mayoría de las mujeres se siente estigmatizadas por la sociedad.