Cuidado de la Piel

La Skinificación

Este término viene del ingles SKIN (piel) e implica tratar al cabello y al cuero cabelludo así como se le trata a la piel, dándole así una rutina básica de cuidados

Entonces se debe prestar atención a lo mencionado, ya que en realidad son una extensión de la piel facial y depende básicamente de factores genéticos, el estilo de vida, la alimentación sana, la ingesta de nutrientes, las hormonas y el stress

Debemos mencionar que la piel del cuero cabelludo tiene mayor grosor, más glándulas sebáceas y el pelo, pero su función de barrera cutánea esta disminuida y tiende por eso a deshidratarse

Es así que hay diferentes tipos de cuero cabelludo: seco, graso, sensible, con caspa, con eczemas, con psoriasis y el objetivo de la skinificación es hacer que recupere un buen balance de lípidos, que mejore la barrera cutánea y permita así un pelo sano y abundante. Por otra parte, en verano el cabello se ensucia más, aparte de la exposición del sol, el cloro y las altas temperaturas hacen que el pelo tenga peor aspecto y haya la necesidad de lavarlo más seguido

El concepto principal es que cuidar el cuero cabelludo es cuidar el cabello y para tener mechones fuertes y sanos se debe iniciar desde la raíz, de modo que el cuidado del cuero cabelludo es importante porque es el sitio donde se NUTRE el cabello y en realidad es la piel de la cabeza la que se satura, se ensucia, se acumula el sudor, dando así picazón, descamación y caída capilar y se refleja en la falta de brillo

El concepto de skinificación se puede ampliar a las UÑAS, las cuales con la edad se debilitan a causa de la deshidratación dada por la perdida de nutrientes y el desgaste natural, el uso de cosméticos inadecuados, agresiones externas continuas, roces, fricción, cambios de temperatura, cambios hormonales y hábitos de higiene inadecuadas

Por otra parte, existe también la skinificación del cuidado solar y el aumento de toma de conciencia respecto al daño solar durante todo el año y esto determina el cuidado de los productos para el cuidado solar

Se sabe ahora que debemos cuidarnos del sol para evitar en lo posible, el CANCER CUTANEO, el envejecimiento cutáneo y las QUEMADURAS SOLARES, y esto ha determinado un aumento considerable de venta de los productos de protección solar, y así las fórmulas de protección actuales ofrecen ventajas y beneficios añadidos como propiedades anti envejecimiento, hidratación profunda y mejora de la salud cutánea

 DR. GREGORIO HUAMAN LINARES - MÉDICO DERMATÓLOGO
 CMP 8878 RNE 2043

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *