Salud

El Prurito (Picazón) En Adultos Mayores

El prurito es el problema cutáneo más común en mayores de 65 años y puede tener un profundo impacto en la calidad de vida, especialmente debido a la falta de sueño.

Puede deberse a varios factores y la causa más frecuente es la piel seca (xerosis). y esto se debe a que con la edad los sistemas cutáneos y vasculares se atrofian lo que lleva a una retención de humedad, además la disminución de los lípidos de la superficie cutánea, la reducción de la producción de sudor y sebo, así como la disminución de la reparación de la barrera cutánea son otros factores, así como la disminución de la función defensiva inmune/normal y ciertos trastornos cutáneos y sistémicos, enfermedad renal crónica, alteración de la función hepática).

Son medidas generales útiles en el tratamiento del prurito en ancianos: mantener las uñas cortas, usar ropa ligera de algodón y holgada, mantener en lo posibles temperaturas adecuadas, disminuir el tiempo en la ducha o bañera, no usar agua caliente en el baño.

Así la multitud de variables que lleva consigo la edad avanzada, hace que el prurito en los ancianos plantee un desafío diagnóstico y de tratamiento especiales, determinado principalmente por las limitaciones físicas y cognitivas, los múltiples factores sistémicos asociados y el uso de muchas medicinas (polifarmacia) son aspectos que hace variar el tratamiento, teniendo en cuenta además la salud general del paciente y los efectos adversos de la terapia dada.

 DR. GREGORIO HUAMAN LINARES - MÉDICO DERMATÓLOGO
 CMP 8878 RNE 2043

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *