Cuidado de la Piel

El Acné y la Salud Mental

El acné, es una de las enfermedades mas frecuentes que atiende el DERMATÓLOGO (80% casos), pero los efectos psicológicos y sociales que acontecen se suelen desestimar y se merece más atención

La autoestima, las relaciones sociales y la depresión y la transición intensa de la adolescencia, influyen en la persistencia del acné

Los adolescentes y jóvenes se ven afectados, principalmente en su rostro, y se sienten muy estigmatizados y así su autoestima es muy pobre, aparte de la frustración que les causa los mensajes contradictorios sobre su tratamiento, ya que muchos recurren a amigos o a las redes sociales en busca de ayuda y se sienten mal al ver que no hay resultados y generalmente los jóvenes se aíslan y dejan de salir con amigos

En los últimos años (5 a 10) el acné en adultos y sobre todo en mujeres ha aumentado entre un 10 a 20% en todo el mundo y entre los factores de riesgo están la herencia, la dieta sobre todo evitando el consumo de alimentos que eleven el índice glicémico como el azúcar blanca, cereales integrales, gelatinas, gaseosas, caramelos, leche entera otros y que también repercuten en la autoestima, en las relaciones sociales y en depresión, así mismo las hormonas, el stress, el uso inadecuado de cosméticos, medicamentos.

No se debe de usar dispositivos (láser, luz pulsada intensa, terapia foto dinámica) terapias de primera línea en el acné inflamado, terapias tópicas y sistémicas para mujeres en gestación, y se debe, en el de los adolescentes, iniciar el tratamiento lo mas pronto que disminuya en lo posible las secuelas (pigmentación y cicatrización)

Son consejos para los pacientes: protegen la piel en un protector solar diario, cuando ya no haya inflamación, la limpieza diaria del rostro en limpiadores suaves, evitar productos que tengan alcohol, exfoliantes muy agresivos y astringentes y evitar, en lo posible, reventar o pellizcarlas lesiones porque darán lugar a manchas y cicatrices (acné excoriado)

 DR. GREGORIO HUAMAN LINARES - MÉDICO DERMATÓLOGO
 CMP 8878 RNE 2043

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *