blog

Salud de las uñas

Las uñas sanas, son, por cosmética y por función, importantes para el trabajo diario en las mujeres, y ocurre que en el 90% de personas tendrán un trastorno de ellas en su vida

Las uñas sanas son brillantes, suaves y su consistencia es uniforme, y no están agrietadas, ni rígidas, ni rotas y sus hábitos de aseo sanos son cortarlas en línea recta y redondeando los bordes por la tendencia a formarse las uñas encarnadas (uñeros)

Las PARONIQUIAS ocurren como inflamación de los pliegues ungueales, con hinchazón dolorosa con secreción purulenta y es causado por traumas, irritantes y a la constante humedad.

Las uñas quebradizas son un problema frecuente, y mas en mujeres y son desencadenantes el limado de su superficie, los traumas y deshidratación por exposición excesiva al agua o al uso de disolventes como quita esmaltes.

Uno de los cuadros mas frecuentes son la onicomicosis (hongos de uñas) y se constituyen en el 50% de sus trastornos, y son más propensas a padecerlas los hombres, adultos mayores, personas con bajas defensas (inmunosuprimidas), los hongos en los pies, en diabéticos, uso de objetos contaminados, uso de uñas artificiales, los esmaltes de uñas

Mención aparte merece el efecto del uso de los cosméticos, así el esmalte de uñas puede dar dermatitis de contacto por las resinas, los esmaltes en gel (lacas de uñas) pueden dar irritaciones alrededor de las uñas con dolor y picazón, así también las uñas esculpidas pueden dar alergia a sus productos y por otro lado los endurecedores de uñas (5% de formol)

Finalmente, las uñas cambian con la edad y las envejecidas pueden verse pálidas, opacas y puede deberse a una circulación deficiente, y en adultos de mas de 60 años hay prevalencia del 20% y en mujeres post-menopáusicas están predispuestas a la fragilidad ungeal.

 DR. GREGORIO HUAMAN LINARES - MÉDICO DERMATÓLOGO
 CMP 8878 RNE 2043

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *