Cuida tu Piel
La Dermatitis Artefacta
Es un trastorno facticio de la piel, es decir ocasionados por el propio paciente, el cabello, uñas o las superficies mucosas (oral, anal) y ellos niegan su responsabilidad de provocación, y las, lesiones no se correlacionan con los patrones orgánicos habituales de la enfermedad.
Afecta a personas de todos los géneros, a cualquier edad (incluso en niños) y no hay predisposición racial o étnica y las mujeres son las más afectadas
Los trastornos psicológicos predisponen, precipitan y perpetúan la frecuencia y gravedad de esta afección y ellos lo hacen para “satisfacer” una necesidad o deseo psicológico o emocional de buscar ayuda especializada
Se da con mas frecuencia en la cara y en la zona distal de las extremidades superiores e inferiores donde tiene mas acceso para lesionarse, dando excoriaciones, irritaciones y ulceraciones
La evolución (pronóstico) depende de numerosos factores, incluida la edad de presentación, la identificación de los factores stressantes agudos, y los trastornos psicológicos asociados.
La educación del paciente es básica para crear conciencia y comprensión del problema, y resumiendo diremos que la dermatitis facticia es una afección de la piel y de la mente asociada a trastornos psicológicos stressantes de la vida, su forma de presentación de las lesiones es amplia y depende de la creatividad del enfermo y los procesos asociados