Cuidado del Cabello

La Alopecia Androgénica

Es una afección que origina pérdida progresiva del cabello y generalmente se inicia después de la pubertad y es mas frecuente en hombres que en mujeres, es decir se da en ambos sexos (80% varones y 40% mujeres)

Para cualquiera de los sexos tiene un efecto dramático en la apariencia física y en la autoestima, ya que en la relación social una “cabeza sin pelo” es un componente fundamental en la imagen corporal

Los afectados se sienten mas “viejos” de lo que son y tienen miedo al rechazo social cuando buscan una pareja, y es así, que quienes tienen pérdida de cabello no solo les preocupa la pérdida del atractivo físico, sino también pérdida del atractivo social y cuando los pacientes entienden que la pérdida fuerte del cabello les pone en desventaja social y esto provoca un gran impacto psicológico

La pérdida de cabello, así, se trata de compensar mejorando el físico, vistiendo mejor, usando sombreros y buscando tranquilidad sobre su apariencia, además del miedo a que los demás se dieran cuenta de verse mas edad que su edad real, sentirse menos atractivo y ser objeto de burlas por sus amistades

En general, las mujeres experimentan mas efectos psicosociales adversos a la pérdida de pelo, son menos satisfechas, tienen mas ansiedad social, una menor autoestima y una menor satisfacción con la vida y es así que en ellas se ve con mas frecuencia estados depresivos (60%), pero en los varones hay mas agresividad (25%) y estados de ansiedad (80%)

A los varones con poco pelo o calvos son relacionados como de mas edad, ser menos confiados, mas aburridos y menos “potentes”, así con menos atractivos, menos seguros y con mayor desventaja en las citas o en el matrimonio.

CONCLUSIONES

Muchos de los afectados sufren de sentimientos de ansiedad e impotencia, disminución marcada de la autoestima y con mayor temor a la pérdida progresiva del cabello, así como insatisfacción general con la imagen corporal y disminución de la calidad de vida

Mas de un 30% de casos piensa que la alopecia androgénica es extremadamente molesta y el 70% tiene gran angustia emocional y son factores negativos el ser soltero, edad joven y deseando ser atendido por un DERMATOLOGO y mientras mas pronto AN damos al especialista, es más eficaz el tratamiento.

 

 DR. GREGORIO HUAMAN LINARES - MÉDICO DERMATÓLOGO
 CMP 8878 RNE 2043

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *