Cuida tu Piel
Aspectos psicosociales del vitíligo “Lepra Blanca”
Aunque, algunos logran vivir con su enfermedad, la mayoría ven afectadas en todos los aspectos del vivir y comprende su aspecto personal, a nivel familiar, de índole sexual, laboral(profesional), de ocio, entre otros.
En lo personal, la propagación esporádica o de manera permanente de manchas despigmentadas, los sitios cutáneos donde aparecen, la latencia o épocas de inflamación o difusión, todo esto es perjudicial para la autoimagen de los pacientes y cada día el mirarse al espejo da lugar a decir o pensar, ¿es un parche nuevo?, ¿se está extendiendo?, ¿Qué puedo hacer para que no aumenten?, así al mirarse constantemente ven su propia enfermedad y lo mismo pasa, y aún peor, cuando otras personas los ven, miran sus manchas o su cara o sitios despigmentados y son tratados con recelo como si fueran contagiosos.
En el aspecto familiar, los enfermos son el centro de preocupaciones por los controles médicos, la ropa, las posibles vacaciones, muchos se aíslan en casa no quieren salir, muchos niños no desean ir a la escuela por el constante acoso de sus compañeros, los futuros novios o novias que ocultan su vitíligo, es decir hay una gran presión a nivel social.
Asimismo en el aspecto sexual, el temor a “contagiar” la enfermedad crea problemas en la intimidad de la pareja y si se afectan las zonas genitales, resulta muy traumático para las personas, sienten vergüenza propia y tienen un efecto negativo en las relaciones sexuales, y en la vida profesional hay comentarios negativos: “lávate las manos”, “no deseo que me atienda ese camarero”, asimismo en el aspecto laboral impedir los ascensos, dejados de lado e incluso el despido de su centro de trabajo.
En las actividades de ocio(Recreo): cuando son expuestas las manchas en las piscinas, playas, juego de pelota, bailando, las reacciones de los niños y los bullying a ellos (salir de las piscinas para que el agua no se contamine, apodos como “panda” por tener su pecho y piernas despigmentadas), así como hay unos pocos actores y modelos que muestran su vitíligo sin inmutarse, pero la mayoría solicitan ayuda especializada.
Finalmente, diremos que actualmente hay numerosas asociaciones de pacientes para brindar información básica y actualizada, brindar apoyo psicológico y de tratamiento especializado.